En la lectura resumen de este tema tenemos varios enlaces hacia discos forenses de Ubuntu.
Descargalos, copialos a CD y prueba a arrancar tu equipo con ellos. El uso de todos y cada uno de los programas forenses que contienen estos discos va más allá del ámbito de este curso pero estará bien que te familiarices con el arranque de sistemas operativos distintos al que tienes en el disco duro de tu equipo.
Realiza un breve resumen de las utilidades que sirven para ayudar a diagnosticar y reparar asuntos de particiones. ¿Conoces algún otro CD de utilidades forenses?
Para realizar este trabajo no tienes que ejecutar cada CD. Bastará con que visites las páginas y leas sobre la lista de utilidades y herramientas que incorpora cada distribución.
Si tienes problemas para entender el inglés puedes usar el Google Translator en http://translate.google.es/?hl=es&tab=wT#
Puedes teclear una palabra, una frase, o la dirección URL de una página web. Al pulsar el botón TRADUCIR se obtendrá una traducción automática, no muy precisa, pero válida para este ejercicio.
También puedes instalar la Barra de Google, que puedes descargar desde http://tools.google.com/dlpage/toolbar/eula.html?hl=es . Esta es una barra de herramientas que se instalará en tu navegador y que te permitirá, pulsando su botón TRADUCIR, obtener una traducción automática de la página web que estés viendo.
Si buscas herramientas gratuitas para mantenimiento de discos duros siempre encontrarás programas novedosos que no estarán traducidos al español. Es una característica observable que cuando una empresa de programación se atreve a lanzar una versión de su programa con traducciones en múltiples idiomas, esta versión pasa a ser de pago. Si tienes problemas con un disco duro antiguo quizá lo más práctico sea comprarte un disco duro nuevo. Si tienes problemas con un disco duro nuevo tendrás que usar un programa novedoso, ya que probablemente sólo los programas nuevos están actualizados para usarse con discos duros nuevos. Lo que es necesario que aprendas con este ejercicio es que si precisas usar versiones gratuitas de las herramientas de diagnostico y reparación de problemas con discos duros lo más probable es que tengas que aprender a traducir sus descripciones técnicas, sus manuales, etc... Y estas herramientas de traducción son una opción gratuita para hacerlo.
No obstante, si te va mal dedicarle algún tiempo a esta tarea de traducción, aquí tienes las respectivas traducciones: